No quiero solo "hablar" de lo que te pasa. Quiero que trabajemos con herramientas para cambiar de verdad lo que pasa en tu vida

Terapia individual online con dirección clínica, claridad y herramientas reales.
Con enfoque DBT y EMDR.
Soy Alejandro Pacheco, psicólogo clínico (MP 9370).
Trabajo con personas que buscan un proceso claro, respetuoso y humano.
No giramos en lo mismo sesión tras sesión: trazamos un plan de evaluación y avance y lo seguimos juntos.
Valor actual de sesión: 40 USD o $40.000 (Argentina)Hacé clic acá para coordinar una primera sesión.

¿Esto te suena familiar?

“Ya no sé si es trauma, ansiedad, agotamiento… o todo junto.”
Me despierto cansada, como si no hubiera dormido nada. El cuerpo tenso desde temprano.
“Estoy funcionando, pero con el cuerpo roto por dentro.”
Voy al trabajo, hago lo que tengo que hacer… pero con una presión en el pecho que no se va.
“Sé que no quiero seguir así, pero no tengo idea de por dónde empezar.”
Siento que estoy en un laberinto sin salida, y cada intento me deja más agotada.
“Me analicé todo, me sé el discurso… pero no sé cómo dejar de reaccionar como reacciono.”
Entiendo lo que me pasa, pero igual exploto. Después me siento peor.
“Siento que estoy atrapada en ciclos que ya reconozco, pero no puedo cortar.”
Digo que esta vez va a ser distinto… y termino en lo mismo.
“Fui a terapia… me ayudó un poco, pero no sentí que me enseñaran nada.”
Hablé mucho, pero nunca supe qué hacer con lo que me pasaba.
“Paso mucho tiempo en cama, y no sé cómo salir.”
Aunque no estoy dormida, el cuerpo no me responde. No tengo fuerzas ni para ducharme.
“Quiero mejorar mi relación de pareja, pero me enojo mucho.”
Después me arrepiento, pero en el momento no puedo parar. Siento que arruino todo.
Si sentís que te identifica, seguí leyendo...

Cómo es nuestro tratamiento de psicología individual

Esto no es una conversación para desahogarse y seguir igual.
Es un proceso con etapas, herramientas específicas y objetivos definidos desde el inicio.

Pretratamiento

Evaluamos lo que te está pasando, aclaramos tus metas y definimos juntos qué conductas están bloqueando esos cambios.
Te presento un plan de trabajo claro, con las herramientas que vamos a usar y los acuerdos necesarios para avanzar.
“Me di cuenta de que cada vez que tengo una discusión con mi pareja, termino diciendo cosas que no quiero. Lo hablamos y eso quedó definido como una de mis conductas problema. Mi meta es aprender a discutir sin dañar. Por primera vez sentí que tenía un rumbo.

Tratamiento activo

Aplicamos las estrategias que definimos: aprendizaje de habilidades (DBT), procesamiento de trauma (EMDR), activación conductual, entre otras.
No es genérico: elegimos lo que tenga sentido para tu caso y lo trabajamos paso a paso.
“Empecé a practicar una habilidad para pausar antes de reaccionar cuando me enojo. Pero no fue solo eso. Aprendí una forma más amorosa y clara de marcar un límite. Por ejemplo, en vez de hacer una escena porque llegó tarde, le dije: ‘Mi amor, me incomoda un poco que no me avises si vas a tardar. Tenelo en cuenta, por favor.’”

Cierre

Cuando alcanzamos tus objetivos, trabajamos en prevenir recaídas y generalizar lo aprendido a otras áreas importantes de tu vida.
No terminamos de golpe, cerramos con claridad.
“Antes me angustiaba volver a ver a mi familia porque siempre terminaba igual. Ahora sé qué cosas me activan, y cómo cuidarme. En la última sesión repasamos todo lo que hice distinto y acordamos qué me puede servir si vuelve a pasar.”Cada etapa tiene un sentido. Cada sesión tiene un para qué.

Qué podés esperar del proceso

Esto no es una conversación para desahogarse y seguir igual.
Es un proceso con etapas, herramientas específicas y objetivos definidos desde el inicio.

  • Reconocer tus reacciones antes de que te abrumen. “Antes no me daba cuenta que estaba enojada hasta que ya estaba gritando. Ahora en cambio, si lo noto en el cuerpo, en el tono, en el ritmo.”

  • Reducir crisis o momentos de desborde emocional, y saber qué hacer cuando aparecen. La semana pasada tuve una crisis. En vez de quedarme sola llorando toda la noche, usé una de las herramientas y logré calmarme en una hora.

  • Tomar decisiones con más claridad, sin negar lo que sentís. Aprendí a decir lo que necesito sin pelear ni justificarme tanto.

  • Actuar incluso sin ganas, y recuperar motivación desde ahí. Empecé a hacer pequeñas cosas aunque no tuviera ganas. Después de unas semanas, me sentí menos atrapada.

  • Entender lo que te pasa sin dramatizar ni minimizar. “Ya no digo ‘soy un desastre’. Ahora puedo decir ‘esto me cuesta’, y eso me permite ocuparme sin atacarme.”

  • Construir una forma de vivir más tuya, con herramientas que no dependan del ánimo del día. “Antes, si tenía un mal día, se me caía todo. Ahora tengo recursos. No necesito sentirme bien para hacer algo por mí.”

Estos son cambios que se trabajan, no que se esperan.
Ahora te cuento qué podés esperar de mí como terapeuta.

Qué podés esperar de mi

Soy Alejandro Pacheco, psicólogo clínico (MP 9370).
Tengo formación en DBT avanzado (con Juan Pablo Boggiano, Marea) y en EMDR para el tratamiento del trauma psicológico.
Trabajo con personas que saben qué les está pesando y quieren herramientas reales para transformarlo.
Mi enfoque es clínico, claro y cercano: cada etapa del proceso tiene un propósito, y lo construimos en conjunto.
Y algo más: no creo que todo tenga que ser solemne para ser profundo.
Podemos hablar con honestidad, con claridad y también con humor, sin perder de vista lo importante.
Esto no es rigidez ni charla sin rumbo.
Es dirección, humanidad y trabajo en conjunto.

Para empezar a tomar sesiones...

Si sentís que este tipo de proceso es lo que estás buscando, hacé clic acá para coordinar una primera sesión.Sesiones online por Zoom o videollamada. Duración aproximada: 1 hora.
Valor actual de sesión: 40 USD o $40.000 (Argentina)
Podés abonar por transferencia bancaria (Argentina) o vía PayPal (internacional).

Para cerrar...

Puede que estés pensando: “¿Y si empiezo terapia con alguien que no conozco? ¿Cómo sé si esto es para mí?”Es normal.
No todos llegan por recomendación, pero sí con preguntas parecidas:
¿Voy a poder confiar? ¿Esto me va a servir? ¿Voy a sentirme cómoda?
Y eso no se responde con palabras lindas, sino en la primera sesión.
Ahí podés ver cómo trabajo, cómo es el espacio, y si esto tiene sentido para vos.
No hace falta decidir todo ahora.
Solo hace falta dar el primer paso.
Podés escribirme y no es molestia.
Estoy atento por aquí.